Eje temático 2: Metodologías Activas e Innovadoras - Pensamiento Complejo y Aprendizaje Basado en Retos (ABR)

Sesión: Febrero 15 de 2025 |


Ejemplos prácticos de aplicación del ABR en el aula

  • Presentación de casos: Mostrar ejemplos de retos educativos implementados en diferentes áreas y niveles.
  • Análisis de experiencias: Reflexionar sobre los aprendizajes y desafíos de la aplicación del ABR.

Caso UNINAVARRA

UNINAVARRA es una institución educativa que ha implementado con éxito el ABR en su modelo pedagógico. Han creado un entorno de aprendizaje simulado interdisciplinar y transdisciplinar para fortalecer las competencias de los estudiantes.

Recurso visual para percepciones sobre el ABR

Una excelente opción para recoger las percepciones de los participantes sobre el ABR es utilizar un mural virtual colaborativo. Hay muchas herramientas disponibles, como Padlet o Miro, que permiten a los usuarios agregar notas adhesivas virtuales con sus opiniones, ideas o preguntas.

¿Cómo usar el mural virtual?

  1. Crea un mural virtual: Elige la herramienta que más te guste y crea un nuevo mural.
  2. Comparte el enlace: Comparte el enlace del mural con los participantes de tu presentación.
  3. Pide a los participantes que agreguen sus percepciones: Pídeles que escriban sus opiniones, ideas o preguntas sobre el ABR en notas adhesivas virtuales y las coloquen en el mural.
  4. Analiza las percepciones: Durante la presentación, puedes mostrar el mural y analizar las percepciones de los participantes. Esto puede generar un debate interesante y enriquecer la discusión sobre el ABR.

Ejemplo de preguntas para el Kahoot!

  • ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Retos (ABR)?
  • ¿Cuáles son los beneficios del ABR?
  • ¿Cómo se implementa el ABR en UNINAVARRA?
  • ¿Qué competencias se fortalecen con el ABR?

Ejemplo de preguntas para el mural virtual

  • ¿Qué te parece el enfoque del ABR?
  • ¿Crees que el ABR es efectivo para el aprendizaje?
  • ¿Qué desafíos podrían surgir al implementar el ABR?
  • ¿Tienes alguna pregunta sobre el ABR?

Reflexión final

El Aprendizaje Basado en Retos representa una oportunidad para dinamizar el proceso educativo y fortalecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Su implementación permite generar experiencias de aprendizaje que trasciendan el aula y contribuyan a la solución de problemas reales, articulando la educación con las necesidades del entorno. Para los docentes, adoptar esta metodología implica un cambio en la planificación y ejecución de sus clases, promoviendo un rol más facilitador y orientado a la construcción conjunta del conocimiento.

Pregunta para la reflexión:

¿Cómo pueden los docentes diseñar retos educativos que promuevan un aprendizaje significativo y alineado con las realidades del contexto local y global?