Balance sobre competencias docentes universitarios Unitrópico

Cuestionario inicial sobre competencias |

A partir de un cuestionario elaborado en google forms, se busca recopilar algunas de las opiniones de los docentes de Unitrópico sobre competencias, fomentando la reflexión sobre las prácticas pedagógicas y sus efectos sobre las dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Agradecemos su participación, dedicación y disposición para compartir su visión, con el fin de contribuir a la mejora continua y el diálogo sobre los modelos pedagógicos en UNITROPICO.

I. Conciencia crítica sobre los retos educativos en la región

Aspectos a considerar

a. Analizar de manera regular el contexto socioeducativo regional para identificar desafíos y oportunidades en la educación superior.

b. Evaluar la pertinencia de los programas académicos en función de las necesidades de la región.

c. Proponer soluciones innovadoras alineadas con los lineamientos de la educación superior para abordar los retos educativos regionales.

d. Participar activamente en proyectos y redes que buscan mejorar la calidad educativa en mi región.

II. Competencias prácticas en el uso de metodologías activas e innovadoras

Aspectos a considerar

a. Diseñar e implementar clases dinámicas y participativas que fomentan el aprendizaje autónomo y colaborativo.

b. Utilizar diversas estrategias pedagógicas (ABP, gamificación, aula invertida, etc.) para atender las necesidades e intereses de los estudiantes.

c. Aplicar evaluación formativa utilizando distintos instrumentos y técnicas para medir el progreso de los estudiantes.

d. Reflexionar críticamente sobre la práctica docente y realizar ajustes para mejorar la enseñanza.

III. Potencial de uso de nuevas tecnologías en las prácticas docentes

Aspectos a considerar

a. Explorar y experimentar con herramientas tecnológicas como plataformas virtuales, software educativo y recursos multimedia.

b. Integrar efectivamente las TIC en mis clases para optimizar el aprendizaje de los estudiantes.

c. Evaluar la calidad y pertinencia de los recursos tecnológicos antes de utilizarlos en mi enseñanza.

d. Participar en la creación y difusión de materiales educativos digitales para contribuir a la innovación pedagógica.

IV. Diseño de estrategias pedagógicas y uso de indicadores educativos

Aspectos a considerar

a. Establecer objetivos de aprendizaje claros y medibles para cada curso o actividad.

b. Elaborar planes de clase detallados que incluyen actividades, recursos y criterios de evaluación.

c. Utilizar indicadores educativos para monitorear el impacto de mis estrategias pedagógicas.

d. Adaptar estrategias pedagógicas en función de los resultados obtenidos para mejorar continuamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

V. Resultados esperados del desempeño docente

Aspectos a considerar

a. Incentivar el nivel de compromiso y motivación en los estudiantes por aprender.

b. Generar clases dinámicas e interactivas, con el uso efectivo de metodologías activas e innovadoras.

c. Mantenerse actualizado sobre tendencias pedagógicas y desafíos educativos regionales.

d. Reflexionar sobre los contenidos y programas académicos y su articulación con las necesidades de la región y contribuyen al desarrollo social.